- Fecha de publicación
Torralba d’en Salort: Un tesoro talayótico en el corazón de Menorca
- Autores
- Nombre

Torralba d’en Salort es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes y mejor conservados de la prehistoria de Menorca. Este poblado talayótico, rodeado de misterio y memoria ancestral, no solo impresiona por su monumentalidad, sino también por la conexión emocional que uno siente al caminar entre sus piedras milenarias. Situado entre Alaior y Cala en Porter, este enclave nos invita a explorar la Menorca Talayótica en toda su esencia. Si te interesa descubrir los Talayots de Menorca, comprender la prehistoria de Menorca, y maravillarte con los imponentes recintos de taula, sigue leyendo: lo que vas a encontrar te emocionará.
¿Qué es Torralba d’en Salort y por qué es tan especial?
Ubicada cerca de la urbanización de Cala Morell, al norte de Ciutadella, la Necrópolis de Cala Morell es un complejo funerario compuesto por 14 cuevas excavadas en la roca, utilizadas durante siglos como espacios de enterramiento colectivo. Se estima que este yacimiento arqueológico estuvo en uso desde la Edad de Bronce hasta la época romana, lo que destaca su gran importancia dentro de la Menorca Talayótica.
Al visitarlo, no solo te adentras en el pasado de Menorca, sino también en el alma de un pueblo que supo aprovechar los recursos del territorio para construir uno de los legados más impactantes del Mediterráneo occidental.
Una joya dentro de la Menorca Talayótica
Incluido en la candidatura de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Desde 2023, Menorca ha sido reconocida como Patrimonio Mundial por su paisaje cultural talayótico. Torralba d’en Salort forma parte de este reconocimiento internacional, gracias a su estado de conservación, valor científico y belleza monumental. Su taula, probablemente utilizada con fines rituales o religiosos, sigue despertando la curiosidad de arqueólogos, historiadores y visitantes.
El recinto está abierto al público y gestionado por la Fundación Illes Balears, que lo adquirió en 1990 con el objetivo de preservar y divulgar este legado. Caminar por Torralba d’en Salort es vivir la prehistoria de una forma única.
Mi experiencia personal en Torralba d’en Salort
Una visita que cambia tu forma de ver la historia
Recuerdo mi primera vez en Torralba d’en Salort como si fuera ayer. No esperaba encontrarme con tanta grandeza, ni con una taula tan imponente. Me detuve frente a ella durante varios minutos, intentando imaginar los rituales que se habrían celebrado allí hace más de 2.500 años. Me impresionó la serenidad del entorno, la manera en que el viento susurraba entre los bloques de piedra, como si intentara contarnos secretos del pasado.
Más allá del valor histórico, lo que más me marcó fue la emoción de sentirme parte de algo mucho más grande. En ese momento entendí por qué tantos visitantes repiten su visita. Porque Torralba no es solo un yacimiento, es una experiencia emocional y cultural.
Un recorrido por Torralba d’en Salort: qué ver y qué sentir
De estructura en estructura, una inmersión en los orígenes de Menorca
Torralba d’en Salort no se limita a ser una postal arqueológica: es un recorrido por las raíces de una civilización prehistórica. A medida que avanzamos por sus caminos de tierra, rodeados de vegetación mediterránea, se abre ante nosotros un mundo antiguo que sigue hablándonos.
El camino nos conduce primero al recinto de taula, una estructura en forma de T formada por dos grandes bloques de piedra que se alzan con una fuerza y simetría casi mágicas. Aunque el significado exacto de la taula sigue siendo un misterio, se cree que estaba relacionada con rituales religiosos o de sanación. Solo con observarla de cerca, ya es evidente que nos encontramos frente a una construcción cargada de simbolismo.
La sala hipóstila: una arquitectura sorprendente. Un espacio único entre los Talayots de Menorca
A pocos pasos de la taula encontramos la sala hipóstila, una estructura cubierta sostenida por columnas de piedra que recuerda a los templos de civilizaciones mucho más avanzadas. Esta sala, probablemente utilizada como almacén ritual o incluso para prácticas religiosas, es una de las más impresionantes de la cultura talayótica.
En mi caso, entrar a la sala fue como acceder a un lugar sagrado. La temperatura bajaba, el eco de las pisadas se volvía profundo, y todo invitaba a guardar silencio. Este tipo de experiencias hacen que Torralba d’en Salort destaque frente a otros yacimientos talayóticos de Menorca.
Los talayots: torres de vigilancia y poder. Una mirada estratégica sobre la prehistoria de Menorca
Los talayots eran torres construidas con grandes bloques de piedra, posiblemente con funciones de vigilancia, defensa o símbolo de poder. En Torralba hay dos talayots perfectamente visibles, uno de planta circular y otro ovalada. Subir a sus inmediaciones nos
Preguntas Frecuentes
¿Dónde está Torralba d’en Salort?
Torralba d’en Salort se encuentra en el término municipal de Alaior, en el centro de Menorca, cerca de Cala en Porter. El acceso está señalizado y es muy fácil llegar en coche.
¿Qué puedo ver en Torralba d’en Salort?
Podrás ver un recinto de taula impresionante, dos talayots, una sala hipóstila única, restos de casas, hipogeos excavados en la roca y una muralla ciclópea. Es uno de los yacimientos talayóticos más completos de la isla.
¿Cuánto cuesta la entrada?
El precio general es de 4€, aunque hay descuentos para estudiantes, jubilados y niños. Los fondos se destinan al mantenimiento del yacimiento y a su investigación arqueológica.
¿Cuánto tiempo necesito para visitarlo?
La visita suele durar entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del ritmo y del interés del visitante. Con la ayuda de Awaita, puedes extender tu visita tanto como quieras.
¿Cómo llegar a Torralba d’en Salort desde Maó o Ciutadella?
Desde Maó, solo tardarás unos 20 minutos en coche. Desde Ciutadella, el trayecto es de unos 40 minutos. Puedes llegar fácilmente por la carretera principal Me-1, tomando la salida hacia Alaior.
¿Está incluido en la Menorca Talayótica declarada Patrimonio Mundial?
Sí, Torralba d’en Salort forma parte de los yacimientos seleccionados dentro del proyecto Menorca Talayótica, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 2023 por su valor cultural y arqueológico excepcional.
¿Cómo puede ayudarme Awaita a visitar Torralba d’en Salort?
Awaita es una app web que actúa como tu asistente virtual para descubrir Torralba d’en Salort de forma libre y personalizada. Gracias a su chat inteligente, puedes hacer preguntas en tiempo real y recibir respuestas adaptadas a tus intereses, sin depender de guías ni horarios. Además, su mapa interactivo con geolocalización te muestra todos los puntos de interés del yacimiento y sus alrededores, permitiéndote planificar mejor tu visita. Awaita también traduce la información a varios idiomas, ideal si viajas con personas extranjeras. Así, puedes conocer la historia del lugar a tu ritmo, en cualquier momento del año.